En el día a día, y más aún en esta pandemia del COVID-19, es importante que después de dar un paseo con nuestras mascotas limpiemos sus patitas al volver a casa: De esta forma evitamos traer este virus, y otros microorganismos patógenos, a nuestro hogar. Sin embargo, antes de limpiar las patitas de tu mascota, es importante conocer algunos detalles para una correcta limpieza:
- Los desinfectantes y productos antisépticos como el alcohol, clorhexidina, cloro, entre otros, pueden generar irritación y lesiones, y además destruyen no solo los agentes patógenos de la superficie de la piel, sino también las bacterias residentes normales fisiológicas.
- El pH de estos desinfectantes y productos antisépticos es usualmente distinto al neutro (pH 7) presente en la piel de las almohadillas de las mascotas:-Clorhexidina y el alcohol antiséptico (> 80o): pH < 6,5.
-Cloro: pH cercano a 10 (y es muy corrosivo).
El contacto de la piel de las almohadillas con sustancias que no respetan el pH neutro de la piel de las mascotas puede disminuir los lípidos constitutivos de la barrera cutánea, lo que se traduce clínicamente en una piel resquebrajada, seca, inflamada y con alto riesgo de sufrir infecciones peligrosas.
Es común que en nuestras mascotas se utilicen productos para humanos, sobre todo para bebés (toallitas húmedas, shampoo o jabón común). Esto es un error: Una de las grandes diferencias entre la piel de los humanos y de las mascotas es el pH (5,5 en humanos vs 7 mascotas).
Entonces, ¿qué se debe usar para la limpieza correcta de las almohadillas de las mascotas?
La limpieza de las almohadillas se debe llevar a cabo con productos específicamente diseñados para la piel de las mascotas, como Pet’it Wash’it.
Wash’it es un shampoo – syndet con pH 7, tiene fórmula hipoalergénica, no tiene perfumes y lo más importante, contiene surfactantes o activos de limpieza sumamente amigables con la piel (activos que no alteran los lípidos de la piel ni la flora residente normal).
La espuma de Pet’it Wash’it contiene surfactantes ya activados, es decir, que no requieren una activación previa con masaje intensivo y una gran cantidad de agua: Esto permite ocupar mucho menos producto y abarcar más superficie. Además, Wash’it favorece una rápida remoción del producto, facilita el enjuague de la piel y almohadillas, y reduce el consumo de agua.
Lavar con mayor frecuencia la piel de tú mascota puede resecar su piel (tal como ocurre con nuestras manos). Por esto, Pet’it Wash’it, además de estar formulado con los surfactantes más suaves e inocuos, contiene urea, que ayuda a hidratar la piel durante el baño.
¿Cómo actua Pet’it Wash’it frente al Coronavirus? La respuesta es simple: Pet’it Wash’it actúa igual que el jabón común que utilizamos para lavar nuestras manos, pero adaptado a las características de la piel de nuestras mascotas y de forma inocua. El coronavirus, al igual que otros microorganismos patógenos, está cubierto de proteínas y una envoltura grasa, que lo ayudan a sobrevivir y unirse a células para replicarse. El jabón común y los surfactantes de Wash’it están compuestos por una molécula con dos partes: una cabeza hidrofílica (que se une al agua) y una cola hidrofóbica (que se une a la grasa). Las colas hidrofóbicas son capaces de adherirse a los lípidos de la envoltura del virus, alterando su membrana y su capacidad infectiva. Estas moléculas encapsulan los fragmentos del virus en pequeñas estructuras llamadas micelas, y con el enjuague, estas micelas se unen firmemente al agua y son eliminadas de la piel.
¿Cómo utilizar Pet’it Wash’it? Fácil: Al volver a tu casa después de cada paseo, moja las almohadillas de tu mascota y aplica 1 o 2 spray de Pet’it Wash’it en cada patita. Masajea bien por 20 a 30 segundos, incluidos los espacios interdigitales. Finalmente, enjuaga con abundante agua y seca con una toalla única. ¡Recuerda lavar muy bien tus manos antes y después de realizar este procedimiento!
Como complemento para el cuidado de la piel de las almohadillas de tu mascota puedes usar Pet’it Restore’it, crema que ayuda a hidratar, reparar y desinflamar la piel de las almohadillas.
Y ahora sí, ¡vamos a pasear!